Agentes IA para Ecommerce – La guía definitiva

Tabla de contenidos

Con el avance acelerado de la Inteligencia Artificial, los Agentes IA o Chatbots AI han inundado casi todas las industrias. Pero cuando hablamos Agentes IA para ecommerce, surgen unas cuantas dudas:

  1. ¿Cuál es la situación de los Agentes IA para Ecommerce?
  2. ¿Son capaces de vender como un humano?
  3. ¿Cómo puedo implementar un Agente IA en mi Ecommerce?
  4. ¿Cuánto cuesta un Agente IA para mi Ecommerce?

Sigue leyendo. En este artículo resolveremos estas y otras dudas para que puedas evaluar si vale la pena integrar un Agente IA en tu Ecommerce.

¿Qué es un Agente IA? – Agente IA vs Chatbot

Es muy fácil caer en la trampa de pensar que un Agente IA es simplemente una manera más sofisticada de decir “Chatbot”. Pero, en realidad, son dos sistemas que, si bien comparten algunas cosas, funcionan de manera completamente diferente.


Los Chatbots y Agentes IA comparten las siguientes características:

  1. Automatizan preguntas repetitivas.
  2. Están disponibles 24/7.
  3. Responden en tiempo real.
  4. Se integran con plataformas (WhatsApp, Instagram, etc.).

Entonces, si un Agente IA no es un chatbot, ¿qué es?

En el contexto de Ecommerce, debemos entender a un Agente IA como un chatbot inteligente. Su uso de la inteligencia artificial le permite dar soporte, ayudar a los clientes a comprar, informarse sobre su envío, entre otras cosas, de manera personalizada y natural. El cliente sentirá que está hablando con una persona, ya que puede responder casi cualquier cosa, sin importar la manera en que se la pregunte.

La otra característica clave que hace al Agente IA una opción muy superior a un Chatbot tradicional en la mayoría de casos, es que se encuentra en constante mejora.

Es capaz de aprender de su entorno y de las interacciones con los clientes para optimizar constantemente su trabajo. El Chatbot, por otro lado, depende de que un humano actualice su información de manera manual.

La ventaja más grande de un Agente Ia es su capacidad de adaptarse al cliente, lo que le permite ofrecer una experiencia de compra personalizada a la vez que escalable. El chatbot es escalable, pero no personalizado.

Agente IA vs Humano: Ventajas y Desventajas para Ecommerce

Ya dejamos en claro que el Agente IA para Ecommerce suele ser una mejor opción que el Chatbot tradicional, pero ¿cómo se compara con un humano?

Tipo de atenciónVentajasDesventajas
Agente IADisponible 24/7

Atiende múltiples clientes al mismo tiempo

Respuesta inmediata

Más económico

Más escalable
No resuelve casos complejos que necesiten interactuar con otros sistemas o partes de la empresa

No es un gran vendedor
Puede fallar si no entiende bien el contexto
HumanoCapacidad de resolver situaciones ambiguas o complejas

Genera confianza en casos sensibles

Mejor capacidad para cerrar ventas
Limitado por horarios y cantidad de chats

Más costoso y difícil de escalar

Mayor posibilidad de errores por fatiga o distracción

Entonces, ¿es mejor el Agente IA o el Agente Humano?

En Dialecto creemos que ninguno debe sustituir por completo al otro. Ambos tienen sus fortalezas y debilidades, y deben ser utilizados de manera estratégica en conjunto para cerrar la mayor cantidad de ventas dando una gran experiencia al usuario, por el menor costo posible.

Lo recomendable, es tener al Agente IA respondiendo todas las conversaciones, para que pueda hacerse cargo de las preguntas repetitivas (hasta un 60% en algunos casos), y distribuir el resto de chats entre los agentes humanos. De esta manera, conseguimos los mejores resultados posibles. A este proceso se le conoce como Handoff.

Aprende más sobre cuándo la IA debe hacer Handoff a los agentes humanos.

Agentes IA para Ecommerce: ¿realidad o mito?

Por el tono que trae este artículo, seguro ya te has dado cuenta que implementar un Agente Ia en tu Ecommerce no es un sueño utópico. Es la realidad, y está pasando ahora mismo. Estas son algunas estadísticas que lo prueban.

Estadísticas de IA en Ecommerce:

  • Para 2030, se espera que el mercado de IA en Retail supere los 30 mil millones de dólares.
  • El 84% de los Ecommerce colocan la Inteligencia Artificial como su prioridad número 1.
  • 34% de los negocios utilizan Agentes AI.
  • El crecimiento del uso de IA en Ecommerce ha crecido 270% desde 2019.
  • Ecommerces usando IA estan experimentando, en promedio, un aumento del 10-12% en facturación.
  • 8/10 clientes son mas propensos a comprar si el Ecommerce ofrece una experiencia personalizada.

Ejemplos de Agentes IA en Ecommerce: casos de éxito

Sephora: Chatbots para Asesoramiento Personalizado

Sephora implementó chatbots avanzados de IA que ofrecen asesoramiento personalizado sobre productos de belleza y optimizan la atención al cliente. Gracias a esta tecnología, la empresa logró un aumento del 15% en la retención de clientes, proporcionando una experiencia de usuario más fluida y recopilando datos valiosos para futuras estrategias de marketing.

Zalando – Seguimiento de pedidos y satisfacción del cliente

Zalando, gigante europeo de la moda, implementó un Agente IA para brindar seguimiento instantáneo de pedidos a sus usuarios, lo que logró una tasa de éxito del 98% en el seguimiento de órdenes. Esto aumentó significativamente la satisfacción y confianza de los consumidores durante el proceso de compra online.

Alfrink Cosmetics – Incremento en tasa de respuesta y generación de leads

Alfrink Cosmetics implementó un chatbot de IA para gestionar la captación de clientes potenciales, reemplazando procesos manuales con Excel y WhatsApp. Resultó en un aumento de la tasa de respuesta en un 70%, mejorando significativamente la eficiencia en la generación de leads y la atención al cliente

Cómo implementar un Agente IA en mi Ecommerce

Vayamos al grano: hay 2 maneras de implementar un Agente IA en tu Ecommerce: desde cero, ya sea programando o contratando a un programador especializado en Machine Learning, o pagando una herramienta que te permita hacerlo sin programar (como Dialecto).

ImplementaciónVentajasDesventajas
Desde CeroExtremadamente personalizable a las necesidades de tu negocio.Se necesita de mucho conocimiento técnico, o es algo muy caro si se contrata a alguien.

Lleva mucho tiempo para desarrollarse.

Se debe conseguir permisos especiales para conectarlo a las plataformas de chat que pueden tardar meses y decenas de intentos.
Usando DialectoEs un servicio plug-and-play, por lo que puede estar funcionando en menos de 24hs.

Se alimenta de los datos de tu Ecommerce y el contexto que quieras darle para convertirse en un experto en tu negocio.

Su costo es accesible (desde USD 80/mes) e incluye muchas otras herramientas extra.
Dependes de una solución externa, lo que puede limitarte si tu equipo técnico quiere tener control total.

En este artículo no nos enfocaremos en la creación de un Agente IA desde cero. Si esto es algo que te interesa indagar, haz click aquí.

Cómo crear un Agente IA para mi Ecommerce usando Dialecto

En Dialecto hemos pasado meses desarrollando a Didi®, un Agente IA diseñado para convertirse en el vendedor estrella en tu negocio en menos de 15 minutos.

Didi se conecta con tu Ecommerce en tiempo real, por lo que puede acceder a todos los datos como el catálogo de productos, las preguntas frecuentes e incluso el historial de pedidos.

A su vez, puedes agregarle información sobre tu negocio de manera manual, ya sea escribiendo o subiendo archivos, para que esté al tanto de promociones, eventos o descuentos especiales. También explicarle detalladamente cómo quieres que atienda a las personas.

Actualmente nos encargamos de ayudarte a crear y entrenar a tu Agente IA de manera personalizada, sin costo y en menos de 48hs. Agenda una Demo gratuita para comenzar el proceso ahora mismo.

¿Cuánto cuesta un Agente IA para mi Ecommerce?

Los costos van a depender mucho de la manera en la que decidas implementarlo.

  1. Costos de implementación desde cero: Si quieres hacerlo desde cero y no tienes conocimientos de Machine Learning y APIs, los costos de implementación rondan entre los USD 10.000 y USD 25.000, más una cuota mensual de entre USD 300 y USD 1.000 para tener soporte del equipo encargado de desarrollarlo y el costo de la API de Open AI.
  2. Costos de implementación con Dialecto: Dialecto únicamente cobra una mensualidad que va a partir de USD 80/mes, permitiéndote tener un Agente AI en menos de 48hs. Si te interesa, agenda una demo ahora.

Conclusión

Integrar un Agente IA en tu Ecommerce ya no es una apuesta a futuro: es una ventaja competitiva del presente. Con la capacidad de atender 24/7, escalar sin aumentar costos y ofrecer experiencias personalizadas, los Agentes IA se convierten en aliados estratégicos para potenciar ventas y mejorar la atención al cliente. La clave está en elegir la solución adecuada según tus recursos, objetivos y nivel de control deseado. Con herramientas como Dialecto, dar el primer paso es más fácil, rápido y accesible que nunca.

Preguntas Frecuentes: Agentes IA para Ecommerce

¿Qué IA se utiliza en el comercio electrónico?

En el comercio electrónico se utilizan muchos tipos de IA, y dependend del objetivo que estás buscando. Los más comunes son:

  • Agentes IA
  • Recomendación de productos con IA
  • Plataformas de IA para marketing automatizado 
  • IA para segmentación predictiva y personalización
  • I​​A para análisis de comportamiento y predicción de demanda
  • IA para pricing dinamico y gestion de inventario

¿Cómo funciona la IA en ventas?

La Inteligencia Artificial (IA) en ventas funciona como una herramienta que analiza datos, automatiza tareas repetitivas y personaliza la experiencia del cliente para cerrar más ventas con menos esfuerzo. Un ejemplo claro es un Agente IA conectado a tu tienda online, capaz de enviar links de productos a clientes dependiendo de lo que están buscando.

¿Cómo funciona la IA en las compras online?

La IA en las compras online funciona analizando el comportamiento del usuario en tiempo real para ofrecer una experiencia personalizada y eficiente. Desde recomendar productos basados en intereses hasta responder preguntas por chat o automatizar seguimientos post-venta, la IA guía al cliente en cada etapa del proceso de compra. Esto no solo acelera la toma de decisiones, sino que también aumenta la conversión y la satisfacción del cliente.