Objectivo
Este SOP tiene como objetivo guiar a los miembros del equipo en el proceso de seguimiento de clientes para maximizar las oportunidades de venta y mantener la comunicación activa.
Paso a paso
1. Definir el objetivo de seguimiento 0:00
- Evitar la pérdida de ventas por falta de seguimiento.
- Reactivar conversaciones en el momento adecuado.
2. Crear un embudo de conversión 0:08
- Establecer etapas personalizadas para gestionar clientes de alto valor.
3. Enviar propuesta a clientes potenciales 0:16
- Identificar clientes con potencial y enviarles una propuesta.
4. Cambiar estado a ‘Propuesta Enviada’ 0:25
- Una vez enviada la propuesta, actualizar el estado del contacto.
5. Realizar seguimiento después de una semana 0:37
- Si el estado sigue en ‘Propuesta Enviada’, enviar un mensaje para preguntar si recibió la propuesta y coordinar una demo.
6. Cambiar estado a ‘Demo’ si se coordina 0:44
- Si se concreta la demo, actualizar el estado del contacto.
7. Cambiar estado a ‘Cliente’ si se utiliza la plataforma 0:54
- Si el cliente decide utilizar la plataforma, actualizar su estado.
8. Personalizar mensajes automáticos 1:02
- Utilizar emojis para identificar etapas con mensajes automáticos.
9. Filtrar eventos de seguimiento por agentes 1:21
- Utilizar la funcionalidad de filtrado para gestionar seguimientos.
10. Crear un ticket de seguimiento 1:35
- Agregar un evento de seguimiento y asociarlo a un contacto.
11. Asignar el ticket a un agente 1:48
- Definir el estado del ticket y asignarlo a un agente.
12. Gestionar seguimiento desde el chat 2:12
- Agregar tickets de seguimiento directamente desde el chat.
13. Ver tickets de seguimiento abiertos 2:55
- Acceder a la pestaña de seguimiento para ver todos los tickets abiertos.
14. Cambiar estado de tickets con un clic 3:07
- Actualizar el estado de los tickets de seguimiento fácilmente.
15. Crear estados de seguimiento 3:15
- Ir a ajustes y crear nuevos estados en el orden que se utilizarán.
16. Definir estados y mensajes automáticos 3:39
- Crear estados como ‘Interesado’, ‘Seguimiento’ y ‘Cliente’.
17. Asignar mensajes automáticos a estados existentes 4:24
- Editar estados para agregar mensajes automáticos si es necesario.
Notas
- Asegúrate de que todos los contactos estén actualizados en el sistema.
- Verifica que los mensajes automáticos sean apropiados antes de enviarlos.
- Utiliza plantillas de mensajes para ahorrar tiempo en la comunicación.
- Revisa regularmente el estado de los contactos para no perder oportunidades de venta.