Objetivo
Este procedimiento describe los pasos necesarios para crear plantillas de mensaje en Dialecto, tanto sencillas como multimedia, asegurando que sean aprobadas por Meta.
Paso a paso
1. Acceder a la sección de plantillas 0:18
- Dirígete a la parte izquierda donde dice ‘plantillas’ dentro de la sección de marketing.
- Aquí podrás ver todas las plantillas aprobadas para la cuenta.
2. Crear una plantilla 0:55
- Haz clic en ‘crear plantilla’.
- Decide si deseas crear una plantilla sencilla o multimedia.
3. Plantilla sencilla 1:40
- Selecciona ‘plantilla sencilla’.
- A la izquierda, configura la plantilla y a la derecha, visualiza una vista previa.
4. Nombrar la plantilla 2:18
- Asigna un nombre a la plantilla que sea fácil de recordar e identificar.
5. Definir la categoría 3:01
- Selecciona la categoría de la plantilla: ‘utilidad’ o ‘marketing’.
- Usa ‘marketing’ para plantillas promocionales y ‘utilidad’ para recordatorios.
6. Redactar el cuerpo del mensaje 5:06
- Escribe el mensaje que deseas enviar.
- Asegúrate de personalizar el mensaje utilizando variables.
7. Agregar variables 6:40
- En lugar de escribir ‘nombre’, utiliza la opción ‘agregar variable’ para personalizar el mensaje.
8. Definir el idioma 7:17
- Asegúrate de seleccionar el idioma correcto (español, inglés, portugués).
9. Crear la plantilla 10:10
- Haz clic en ‘crear plantilla’.
- Proporciona un ejemplo para la variable dinámica.
10. Verificar el estado de la plantilla 11:22
- La plantilla estará en estado ‘pendiente’ mientras es revisada por Meta.
11. Crear una plantilla multimedia 14:06
- Selecciona ‘crear plantilla multimedia’.
- Define la categoría como ‘marketing’.
12. Agregar contenido multimedia 15:55
- Elige el tipo de contenido multimedia (imagen, video, etc.).
- Carga el archivo correspondiente.
13. Redactar el mensaje multimedia 17:23
- Escribe el cuerpo del mensaje y asegúrate de incluir variables.
14. Agregar botones 19:27
- Puedes agregar hasta tres botones, pero se recomienda uno para aumentar la conversión.
15. Revisar y enviar la plantilla 21:33
- Verifica que todos los datos sean correctos y envía la plantilla para revisión.
16. Refrescar el estado de la plantilla 22:41
- Después de unos minutos, refresca la página para verificar si la plantilla ha sido aprobada.
Notas
- Asegúrate de que el nombre y la categoría de la plantilla sean correctos para evitar rechazos.
- Ten cuidado con las palabras que puedan ser consideradas promocionales para evitar que Meta rechace la plantilla.
- Utiliza nombres descriptivos para las plantillas para facilitar su identificación.
- Mantén un registro de las plantillas aprobadas y sus categorías para futuras referencias.