Comercio Conversacional: La guía definitiva

Tabla de contenidos

¿Quieres transformar conversaciones en ventas? El comercio conversacional permite a las empresas completar todo el proceso de compra a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram Direct.

Con tasas de conversión hasta 20 veces mayores que los sitios web tradicionales y 5 veces mejores que el correo electrónico, esta estrategia de comercio conversacional está revolucionando el comercio social. Aquí te dejamos los puntos clave:

  • Conversión superior: 60% vs 2-3% de sitios web tradicionales y 20% del correo electrónico
  • Recomendaciones personalizadas: Recomendaciones de productos en tiempo real durante la conversación
  • Proceso simplificado: Elimina fricciones del proceso de compra tradicional en redes sociales
  • Resultados comprobados: Más de 500 empresas en Latinoamérica ya lo usan con éxito

Además, herramientas como Dialecto pueden ayudarte a implementar el comercio conversacional con automatizaciones inteligentes y análisis en tiempo real.

Esta guía te mostrará ejemplos de comercio conversacional reales y estrategias probadas para dominar el comercio social.

1.  ¿Qué es el comercio conversacional?

El término comercio conversacional se refiere a aquello que ocurre en cualquier tipo de conversación en tiempo real que sucede entre el cliente y la marca, en aplicaciones de mensajería instantánea, con el objetivo de concretar una compra o una venta.  

A través de estas conversaciones, los usuarios tienen la posibilidad de tomar decisiones informadas y de recibir “lo mejor de dos mundos”: el valor de la atención personalizada y la sencillez y comodidad propias de las compras online. 

Estas conversaciones pueden ocurrir a través de chatbots, inteligencia artificial o personas detrás de la pantalla.

Así, el servicio que brinda el comercio conversacional permite que los usuarios encuentren lo que buscan de forma rápida y sencilla, sin perder tiempo navegando en páginas webs, consultando telefónicamente o asistiendo de forma personal a locales de venta. 

Mucho más que una compra

Hoy, los clientes valoran especialmente la comunicación con las marcas. Trabajar con foco en la comunicación es la única forma de mantener viva la relación marca-cliente.

Tan relevante es este aspecto que el 86% de los consumidores están dispuestos a pagar más por una buena experiencia de compraen la que la comunicación juega un rol clave. 

La tan mencionada experiencia de usuario o customer experience es el foco de trabajo para las marcas actualmente, en un entorno cada vez más competitivo.

En ese marco, el comercio conversacional llegó para llevar estas experiencias hacia  un siguiente nivel.

En pocas palabras, el comercio conversacional es un método rápido y eficaz para que los clientes encuentren lo que buscan de forma sencilla.

2. ¿Cómo nace el comercio conversacional?

«El comercio conversacional se trata de brindar conveniencia, personalización y apoyo en la toma de decisiones mientras las personas están en movimiento.»

— Chris Messina, 2015

Ese es un fragmento de la publicación de Chris Messina que lo cambió todo y que dio origen al concepto de comercio conversacional, tal como lo conocemos actualmente. 

Chris Messina, ex líder de experiencia en desarrollo en Uber y diseñador de UX en Google, acuñó el término «comercio conversacional» en 2015. Como pionero y visionario, identificó una tendencia emergente que transformaría el comercio electrónico para siempre.

Soluciones vinculadas comercio conversacional

Facebook Messenger – Función Transporte: Meta implementó la capacidad de solicitar y pagar servicios de transporte (como Uber) directamente dentro de Facebook Messenger, sin salir de la conversación. Este fue uno de los primeros ejemplos de comercio conversacional a gran escala.

Amazon Echo: Aunque va más allá del comercio conversacional tradicional, Echo demostró el poder de las interfaces conversacionales para facilitar compras por voz, ordenar productos y gestionar pedidos mediante comandos naturales.

WeChat en China: El ecosistema de WeChat es el ejemplo más avanzado de comercio conversacional integrado, donde los usuarios pueden:

  • Chatear con marcas
  • Pagar servicios
  • Reservar citas
  • Comprar productos
  • Todo sin salir de la aplicación

3. ¿Por qué es importante el comercio conversacional?

La importancia del comercio conversacional radica en algo tan simple como contundente: brinda soluciones a los usuarios.

Antes del comercio conversacional Con comercio conversacional
Requería computadora y conocimientos digitales Solo necesitas un celular
Procesos complejos y largos Comunicación rápida y sencilla
Dudas sin resolver Asesoramiento personalizado en tiempo real
Compra fragmentada en múltiples pasos Compra completa en una sola conversación

Ventajas clave del comercio conversacional

Para los clientes:

  • Velocidad: Respuestas en segundos, no en horas o días
  • Comodidad: Comprar desde el celular sin cambiar de app
  • Personalización: Recomendaciones personalizadas basadas en el contexto
  • Confianza: Hablar con la marca antes de comprar genera seguridad
  • Accesibilidad: No requiere conocimientos técnicos avanzados
  • Continuidad: La conversación permanece, puedes retomarla cuando quieras

Para las empresas:

  • Mayores conversiones: Hasta 60% vs 2-3% del e-commerce tradicional
  • Reducción de costos: Hasta 30% menos en costos operativos
  • Datos valiosos: Insights directos de las conversaciones con clientes
  • Cross-selling efectivo: Recomendaciones de productos durante la conversación
  • Recuperación de carritos: Automatizaciones que recuperan hasta 40% de abandonos
  • Fidelización: Relación continua y personal con cada cliente

📊 Datos clave del comercio conversacional

  • 100% de las empresas en Latinoamérica usan aplicaciones de mensajería para comunicarse con clientes
  • 83% de usuarios contactan marcas para saber más sobre productos o servicios
  • 76% de compradores escriben a marcas para obtener ayuda con su compra
  • 50% de clientes que interactúan con un chatbot están listos para comprar
  • 80% de empresas ya utilizan o planean utilizar chatbots
  • Más del 40% de consumidores esperan encontrar un chat en sitios web
  • 98% de tasa de apertura en mensajes (vs 20% en correo electrónico)

4. ¿Cómo funciona el comercio conversacional?

ilustración de soporte utilizando comercio conversacional

Aunque el concepto puede parecer simple, entender exactamente cómo funciona el comercio conversacional es fundamental para implementarlo correctamente en tu negocio.

Paso 1: El cliente inicia contacto

  • El usuario ve tu marca en redes sociales, sitios web o publicidad
  • Hace clic en un enlace de WhatsApp, Facebook o Instagram
  • O escanea un código QR físico en tu tienda o packaging

Paso 2: Bienvenida automatizada

  • Mensaje de bienvenida personalizado
  • Presentación de opciones principales
  • Captura del contexto del usuario

Paso 3: Conversación guiada

  • El cliente hace preguntas específicas
  • Recibe recomendaciones basadas en:
    • Su historial de compras
    • Sus preferencias expresadas
    • Productos más populares
    • Inventario disponible

Paso 4: Descubrimiento de producto

  • Catálogo digital interactivo
  • Fotos, videos y descripciones
  • Comparativas entre productos
  • Recomendaciones de productos complementarios

Paso 5: Resolución de dudas

  • Preguntas sobre características
  • Información de envío y tiempos
  • Políticas de devolución
  • Métodos de pago disponibles

Paso 6: Decisión de compra

  • El cliente confirma que quiere comprar
  • Se envía resumen del pedido
  • Confirmación de dirección de entrega

Paso 7: Pago en el chat

  • Link de pago seguro dentro de la conversación
  • Múltiples métodos de pago
  • Confirmación instantánea

Paso 8: Post-venta

  • Actualizaciones automáticas de seguimiento
  • Notificación de entrega
  • Solicitud de feedback
  • Ofertas para próxima compra

Para los usuarios, contar con un espacio para hacer este tipo de consultas es fundamental.

De hecho, más del 40% de los consumidores esperan encontrar un chat en la página web de las marcas.

La atención personalizada y las respuestas instantáneas por parte de las marcas hacen que estos espacios sean ideales para que los clientes hagan sus pedidos.

Tal es así que los chats de marcas tienen más nivel de satisfacción (entre 73 y 81%)entre los clientes que otros medios de comunicación online.

En tanto, el comercio conversacional brinda la posibilidad a las marcas de estimular el cross-sellinguna estrategia de ventas que impulsa a los clientes a adquirir nuevos productos y servicios de la misma marca.

¡Todo esto posible a través de una sola conversación! 

5. Campañas de marketing en WhatsApp

Ilustración de whatsapp

Las campañas de marketing por whatsapp son una nueva posibilidad que brinda el comercio conversacional para quienes quieran implementarlas. 

Entonces, aquellas marcas que ya cuentan con listas de contactos de whatsapp de sus clientes o potenciales clientes o que tienen posibilidades de crearlas tienen una nueva oportunidad. 

A través del comercio conversacional se pueden generar campañas de marketing vía whatsapp para convertir a potenciales clientes en clientes y para estar más cerca de quienes ya eligen la marca. 

¿Cómo se implementa?

Muchas marcas saben fehacientemente que su público objetivo elige WhatsApp como plataforma de mensajería instantánea. 

De hecho, en Latinoamérica WhatsApp es la aplicación líder de mensajería instantánea, por lo tanto, es probable que muchas marcas encuentren en este un canal efectivo de comunicación con sus clientes.

En este contexto, si una marca considera que WhatsApp es el medio más propicio para realizar una campaña de marketing, puede hacerlo con un buen servicio de comercio conversacional. 

Por ejemplo:
– Una marca de ropa tiene clientes que aceptaron que se les envíe información, promociones, descuentos y demás vía WhatsApp

– Entonces, cuando se lance una nueva línea de ropa, la marca podrá hacerle llegar un cupón de descuento a ese listado de clientes. 

De forma rápida y sencilla, la marca podrá acercarse a sus clientes, mantenerse presente, alimentar el vínculo y brindarles un beneficio, que seguramente aprovecharán. 

Chats In: un actor clave

Los chats-in son una nueva posibilidad que llega también de la mano del comercio conversacional.

Se trata de pop ups o breves formularios en los que los usuarios pueden brindar su whatsapp y dar su consentimiento a la marca para recibir información por parte de la marca, newsletters, promociones o descuentos. 

De esta forma, se facilita la comunicación entre la marca y sus clientes vía WhatsApp. 

De hecho, si bien el número de contactos de WhatsApp pueden ser muchos, todos se administran de forma segura, ordenada y responsable a través de una misma plataforma, vinculada al comercio conversacional. 

ejemplo de Chat-in

Este método permite crear comunidades sostenibles y valiosas, con una especial atención y un minucioso cuidado de la privacidad de cada uno de los clientes que, de forma voluntaria, brindan su contacto de WhatsApp para mantener un vínculo fluido con la marca. 

Algunos de los beneficios de los chats-in son:

  • Comunidades fieles
  • Ventas automatizadas 
  • Canales de comunicación efectivos
  • Optimización de la comunicación marca-cliente

Algunos ejemplos de comercio conversacional

Ya conoces la teoría del comercio conversacional. Ahora es momento de ver ejemplos de comercio conversacional reales que demuestran su poder transformador en diferentes industrias.

Ejemplo 1: Óptica con renovación automática de lentes de contacto

Industria: Salud visual / Retail
Canal: WhatsApp
Estrategia: Recordatorios proactivos personalizados

Situación: Una óptica vende lentes de contacto mensuales a clientes recurrentes.

El problema: muchos clientes olvidan renovar a tiempo y compran en la competencia o van presencialmente (perdiendo tiempo).

Implementación de comercio conversacional:

  1. Base de datos opt-in: Clientes autorizan recibir mensajes de recordatorio
  2. Automatización inteligente: Sistema calcula fecha de vencimiento de lentes
  3. Mensaje proactivo: 5 días antes del vencimiento, envía WhatsApp personalizado:
¡Hola María! 👋

Tus lentes de contacto Acuvue Oasys vencen en 5 días. 

¿Quieres renovar tu pedido?

🔵 Sí, el mismo pedido (3 cajas)
⚪ Cambiar cantidad o tipo
📞 Hablar con un asesor
  1. Compra en el chat: Cliente confirma, recibe link de pago, paga y recibe confirmación
  2. Entrega a domicilio: Seguimiento automático hasta la entrega

Resultados:

  • Reducción del 50% en visitas presenciales innecesarias‍
  • 68% de tasa de conversión en mensajes de renovación
  • 40% de aumento en ventas recurrentes
  • 85% de satisfacción del cliente (agradecen la recordación)

Ejemplo 2: Plataforma de streaming con lanzamientos segmentados

Industria: Entertainment / Streaming
Canal: WhatsApp y Facebook Messenger
Estrategia: Segmentación por preferencias + ofertas exclusivas

Situación: Una plataforma de contenido tiene datos de visualización de sus usuarios. Lanza contenido premium de terror pero no sabe cómo monetizarlo efectivamente.

Implementación de comercio conversacional:

  1. Segmentación inteligente: Identifican usuarios que ven contenido de terror (80+ horas anuales)
  2. Chat-in en plataforma: Pop-up al terminar una película de terror:
   ¿Te gustó "El Conjuro"? 
   Recibe en WhatsApp contenido exclusivo de terror + descuentos
   [Sí, envíenme info] [No, gracias]
  1. Campaña personalizada vía WhatsApp:
   🎃 ¡Hola fanático del terror!
   
   Lanzamos "Colección Terror Premium" con documentales y contenido exclusivo.
   
   SOLO POR WHATSAPP: 30% OFF
   Precio: $9.99 → $6.99/mes
   
   Cupón: TERROR30
   [Activar ahora] [Ver tráiler]
  1. Conversación guiada: Bot responde dudas, comparte tráilers, procesa suscripción
  2. Post-venta: Notificaciones de nuevos estrenos en la colección

Resultados:

  • 42% de conversión (vs 8% en email marketing tradicional)
  • 3,200 suscripciones nuevas en primera semana
  • ROI de 580% en la campaña
  • Engagement 7x superior vs email

Desafíos para el comercio conversacional

Ilustración de los desafíos del comercio conversacional

Implementar comercio conversacional exitosamente requiere anticipar y resolver estos 8 desafíos críticos:

Desafío Problema Solución
1. Soporte pre y post venta Clientes necesitan información antes de comprar Y soporte después (cambios, seguimiento, feedback) Automatizar seguimiento post-compra + canal siempre disponible para consultas
2. IA efectiva Solo 60% de empresas logra personalización real con IA básica Implementar IA conversacional avanzada entrenada específicamente
3. Responder todo Bots con opciones limitadas frustran. Modelos abiertos tampoco son 100% efectivos IA con lenguaje natural + datos suficientes para entender contexto + escalamiento a humanos
4. Optimización continua Usuarios preguntan cosas no programadas y abandonan frustrados sin feedback Permitir preguntas abiertas + análisis semanal + agregar respuestas nuevas constantemente
5. Usuarios frustrados Cliente atrapado sin solución por bot limitado Detección automática de frustración + escalamiento inmediato a humano con contexto completo
6. Socio tecnológico Requiere integración e-commerce, IA+humanos, innovación constante, no solo «un bot» Partner especializado con experiencia, integraciones nativas y soporte local como Dialecto
7. Funcionalidad universal Múltiples métodos de pago, idiomas, accesibilidad • Integrar diversos sistemas de pago
• Soporte multiidioma
• Diseño inclusivo
• Corrección rápida de errores
8. Seguridad y privacidad Aspecto crítico para consumidores: protección de datos personales y de pago Garantizar confidencialidad, integridad y disponibilidad. Cumplir GDPR/LGPD. Encriptación end-to-end

Clave del éxito: Balance entre tecnología y humanidad

El comercio conversacional efectivo no es 100% automatizado ni 100% manual:

  • Automatiza: Preguntas frecuentes, confirmaciones, seguimiento, recordatorios
  • Humaniza: Consultas complejas, situaciones de frustración, ventas de alto valor
  • Optimiza: Análisis continuo de datos para mejorar ambos

Preguntas Frecuentes

Las respuestas que necesitas para entender, implementar y dominar el comercio conversacional en tu negocio.

¿Qué plataformas de mensajería son mejores para comercio conversacional?

Las plataformas de mensajería más efectivas dependen de tu audiencia y ubicación:

En Latinoamérica:

  1. WhatsApp (líder absoluto – 90%+ penetración)
    • Tasa de apertura: 98%
    • Mejor para: B2C, ventas directas, soporte
  2. Facebook Messenger
    • Tasa de apertura: 85%
    • Mejor para: marcas con presencia en Facebook
  3. Instagram Direct
    • Tasa de apertura: 80%
    • Mejor para: moda, belleza, lifestyle, Gen Z

También en expansión:

  • Telegram (comunidades tech-savvy)
  • SMS (backup universal)

Plataformas como Dialecto te permiten gestionar todas estas plataformas de mensajería desde un solo lugar, optimizando el recorrido del cliente en cada canal.

¿Necesito una gran empresa para implementar comercio conversacional?

No. El comercio conversacional es accesible para negocios de todos los tamaños:

Pequeños negocios:

  • WhatsApp Business App (gratis)
  • Gestión manual viable hasta ~50 mensajes/día
  • Inversión: $0 + tiempo del equipo

Negocios en crecimiento:

  • WhatsApp Business API
  • Automatizaciones básicas
  • Plataformas como Dialecto desde planes accesibles

Grandes empresas:

  • Múltiples agentes en plataformas de mensajería
  • IA conversacional avanzada
  • Integraciones completas con comercio electrónico

Lo importante no es el tamaño, sino tener una estrategia clara que mejore el recorrido del cliente y aproveche las oportunidades de venta que surgen en las conversaciones.

¿Qué ROI puedo esperar del comercio conversacional?

Los resultados varían según industria e implementación, pero los benchmarks son:

Métricas típicas:

  • Tasa de conversión: 45-60% (vs 2-3% en sitios web tradicionales)
  • Tasa de apertura: 98% (vs 20% en email)
  • Recuperación de carritos: 35-45% con automatizaciones
  • Reducción de costos: 30% en atención al cliente
  • Aumento de ticket promedio: 20-30% con cross-selling conversacional

Casos reales:

  • Joyerías BIZZARRO: ROAS 300% en campañas de WhatsApp
  • E-commerce de moda en México: +156% de ventas en 3 meses con Dialecto
  • Restaurante en Colombia: +340% en pedidos por plataformas de mensajería

El comercio conversacional típicamente se paga solo en 2-4 meses y genera ROI superior al 300% anual cuando se implementa correctamente.

Aprende más: Cómo medir el ROI de campañas en WhatsApp

Conclusión

En el mundo de hoy, cada vez más digital, el comercio conversacional es una herramienta revolucionaria.

A través del comercio conversacional podemos llevar al ecommerce a su máxima efectividad. 

La implementación de un buen sistema de comercio conversacional puede reducir los costos operativos en un 30%.

Esto es posible sin dejar de brindar una atención personalizada. Un win-win para las marcas y los clientes.

Las marcas tienen la oportunidad de comprender el comportamiento de sus clientes y actuar en consecuencia. Los clientes, mientras tanto, pueden recibir información relevante  para tomar buenas decisiones de compra.

¿Qué estás esperando? 

Accede ahora mismo a la plataforma de comercio conversacional más poderosa del mercado hispanohablante.