Objetivo
Este procedimiento describe los pasos necesarios para crear flujos de mensajes en Dialecto, facilitando la automatización de la comunicación con los clientes.
Paso a paso
1. Acceder a Flujos 0:00
- Ir a la sección de Flujos dentro de Marketing en la barra izquierda de Dialecto.
- Hacer clic en Crear Flow.
2. Nombrar y Describir el Flujo 0:23
- Asignar un nombre al flujo.
- Incluir una descripción para identificar rápidamente el propósito del flujo (puede dejarse vacío si se desea).
3. Definir las Partes del Flujo 0:35
- Identificar las tres partes principales del flujo:
- Disparador: Frase que el cliente usará para activar el flujo.
- Etiquetas: Asignar etiquetas automáticamente al cliente al iniciar el flujo.
- Flujo de Mensajes: Crear los mensajes que se enviarán.
4. Añadir el Disparador 0:56
- Ingresar una frase que el cliente utilizará para activar el flujo (ejemplo: «Estoy interesado en este producto»).
- Asegurarse de que esta frase se genere automáticamente al tocar el botón de WhatsApp.
5. Asignar Etiquetas 1:37
- Agregar una etiqueta como interesado en producto para clasificar al cliente.
6. Crear el Mensaje Inicial 2:08
- Redactar el mensaje inicial que se enviará como respuesta al disparador.
- Incluir una pregunta para incentivar al cliente a continuar con el flujo.
7. Añadir Botones al Mensaje 2:30
- Crear botones que el cliente podrá seleccionar (ejemplo: ¿Cuál es el precio?).
- Asignar mensajes que se enviarán al cliente al tocar cada botón.
8. Conectar Mensajes y Botones 3:01
- Asegurarse de que cada botón esté conectado a un mensaje correspondiente.
- Repetir este proceso para cada mensaje y botón que se desee agregar.
9. Probar el Flujo 4:02
- Realizar una prueba del flujo para verificar que los mensajes y botones funcionan correctamente.
10. Asegurar la Conexión de Flujos 4:41
- Verificar que todos los mensajes estén interconectados y que el flujo no termine abruptamente.
- Asegurarse de que todos los flujos terminen en un mensaje que dirija al cliente a un agente.
Notas
- Asegúrate de que los mensajes sean concisos para evitar que los clientes se aburran.
- No dejes mensajes sin conexión, ya que esto puede causar confusión en el cliente.
- Utiliza frases claras y directas para los disparadores y mensajes.
- Revisa y prueba el flujo varias veces antes de implementarlo para asegurar su efectividad.